loader image
Recursos

Blogs: ¿esa vieja/nueva herramienta?

En el marco de mis clases en el Diploma Superior de Currículum y prácticas escolares en contexto en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) sede Argentina, realizamos un taller de blogs, donde tuvimos la oportunidad de entrevistar al especialista Diego Leal Fonseca quien reflexiona en la actualidad sobre los alcances y limitaciones de los blogs hoy en día.…

Seguir Leyendo

Tendencias

El amor en tiempos de contestador: de registros analógicos y remixes contemporáneos

[two_first] Hace unas pocas semanas un nuevo video comenzó a viralizarse y ser furor en las redes, aunque ya contaba con el reconocimiento de destacados premios y cineastas como Campanella, esta producción se volvió masiva en un puñado de minutos una vez que se subió a plataformas como Vimeo o YouTube. La historia de “Ni una sola palabra de amor” comienza con un encuentro fortuito en el mercado de pulgas entre el director Niño Rodriguez y un antiguo casette de contestador automático con una secuencia de mensajes…

Seguir Leyendo

Tendencias

Corpo versus tecnologias: espelhos aumentados?

[two_first] Por Melina Masnatta, convidada do site comkids. Bailarina, professora, especialista em educação e tecnologia. A relação entre corpo e tecnologia é um tema que preocupa e exige uma reflexão. Recentemente, em sala de aula, uma docente afirmou: “as crianças se movimentam cada vez menos, estão sempre em frente a uma tela”. Na sequência, uma discussão acompanhada de anedotas e lugares comuns nos despertou a necessidade de refletir sobre o nível de generalização contida nesta afirmação. A princípio, não podemos…

Seguir Leyendo

Tendencias

Ocho años en el mundo de YouTube: del video en el zoológico al chanchito superhéroe

YouTube logró construir una identidad que habla de archivos digitales y memoria, prácticas sociales y experiencias artísticas. Es uno de los sitios web más visitados hoy en día y constituye un potencial de comunicación único a nivel mundial. También alienta a que todos produzcamos contenidos, usando tan solo un celular o una computadora. El primer video Durante los últimos ocho años, YouTube logró construir una identidad que habla de archivos digitales y memoria, prácticas sociales y experiencias artísticas, registros instantáneos y noticias, tutoriales inéditos y entrevistas a…

Seguir Leyendo

Tendencias

Cuerpo versus tecnologías, ¿espejos aumentados?

El uso de las tecnologías en relación con el cuerpo es un tema que genera debate: ¿obstaculiza o facilita el movimiento de nuestros cuerpos? Existen nuevos dispositivos tecnológicos que permiten incorporar el cuerpo como lenguaje en el espacio escolar. Cómo podrían convertirse las clases en experiencias inmersivas y vivenciales.…

Seguir Leyendo

Congresos

El diseño de una agenda de la EaD

[two_first] ¿Qué está sucediendo en las modalidades de educación a distancia en Argentina? ¿Cuáles son las preocupaciones, propuestas y experiencias destacadas? ¿Y los resultados de los recorridos e investigaciones? Durante los días 14 y 15 de marzo se dieron cita para buscar responder a estos interrogantes, diferentes cátedras y equipos de trabajo en las I Jornadas sobre experiencias e investigación en educación a distancia (EaD) y tecnología educativa, organizadas por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y en particular por…

Seguir Leyendo

Recursos

InventarLab

Receta para remixar [two_first] En una búsqueda por articular formas novedosas de crear, investigar, experimentar, generar conocimientos y poder trasmitirlos de manera tal que puedan apropiarse y reinventarse, ConectarLab., desarrolló una propuesta que sirve como una brújula a la hora de diseñar y desarrollar sus líneas de trabajo. En pocas palabras InventarLab.  es un dispositivo de acción y creación de ConectarLab., que propone un proceso de conexión entre la experimentación y la investigación en el campo. Como tal funciona como un…

Seguir Leyendo

Experiencias

Netbooks y sensores en danzas

[two_first] Luego de un año de intenso trabajo compartido con la escuela de danzas y bachillerato “Aída V.Mastrazzi“, en donde se profundizó en el co-diseño de espacios de aprendizaje, conjugando las necesidades y usos emergentes de la cultura digital con las dinámicas de la gramática escolar y las prácticas de los jóvenes que conviven en ambas instituciones, nos acercamos al cierre del ciclo lectivo y qué mejor que hacerlo con un encuentro en el que el cuerpo se pusiera en…

Seguir Leyendo

Experiencias

#PatagoniaLab. día 1 y bis

[two_first] ¿Cómo es trasmitir la esencia y la dinámica de un Lab? ¿existe una fórmula universal? ¿cuáles son sus propósitos y proyecciones? Con apenas unos meses de nacimiento y ya mucho recorrido, el equipo de ConectarLab. fue invitado para trabajar intensamente en Chubut para trasmitir el diseño, la dinámica y los desarrollos de un Lab. Con una agenda que consta de tres días, ayer comenzó la primer jornada de trabajo. Un auditorio repleto de personas con diversos perfiles, desde programadores,…

Seguir Leyendo