loader image
Congresos

InTerfaces para educar

[Congreso gratuito] El próximo lunes 23 estaremos en el Congreso Interfaces organizado por diferentes instituciones a fin de promover un debate abierto sobre temas de tecnología y educación. Inscripción gratis: http://goo.gl/T5ma0g Ver agenda online: http://goo.gl/YDkOV5    …

Seguir Leyendo

Congresos

Congreso online y gratuito

Hoy empezó el 3º Congreso Internacional de‪#‎educación‬ y ‪#‎nuevosmedios‬. Recién terminé de moderar el panel de ‪#‎realidadvirtual‬ y ‪#‎realidadaumentada‬ : “Avatar interactivo y ambiente inmersivo” con Ricardo Tapia Fernández (http://oktopus.tv/)… Algo de lo que mucho que aprendí en la sesión y les comparto: la paciencia es fundamental para los proyectos con tecnología. Gracias Delma Rodriguez por la invitación, muy inspirador lo que está pasando! No se lo pierdan! Pueden seguirlo online por el siguiente enlace: anillaculturaluruguay.net Queda mucho aún como la charla con…

Seguir Leyendo

Experiencias

Radio #B90

Hace tiempo que no nos juntábamos un par de jóvenes (y no tanto) curiosos y sobrevivientes de los 90´. Somos los que no nos conformamos y queremos cambiar las cosas. Hacemos mucho y disfrutamos de compartir! Por eso todos viernes de 22 a 24hs por Fm Milenium (106.7) tenemos nuestro programa: Benditos 90´. Conducen Santi Bulat y Juani Andino Velcoff, con las columnas de: tecnología con Joan Cwaik, compromiso social con Agus Faustin, emprendebusca con Leo Valente y educación con…

Seguir Leyendo

Tendencias

Sobre cómo Youtube nos cambia la manera de aprender

La educación a distancia cambió drásticamente. Hubo un tiempo donde se enseñaba por correspondencia, incluso clases de Tango ¿Se imaginan aprender a bailar usando tutoriales? Creo que no hay un mejor tiempo como el nuestro para pensar en Bandura, Vigotsky y todos los que hablaron sobre la importancia del aprendizaje social. Ahí Youtube se convierte en la mejor plataforma para trasmitir, incluso un giro, un baile, un ritmo corporal. Hace unos días me encontré con este video, donde una niña…

Seguir Leyendo

Experiencias Recursos

Editamos el mundo, editamos Wikipedia

Se cierra un nuevo calendario educativo, como Encargada del Programa de Educación y parte de un pequeño/gran equipo, hemos contado con grandes logros, todos compartidos con quienes se comprometieron a transitar con nosotros el desafío de editar Wikipedia y sus proyectos hermanos. Algunos de las convicciones y acciones que destacamos: Promover la expansión federal y regional, por eso trabajamos como provincias como por ejemplo Misiones y Entre Ríos. Focalizar en la formación docente como una acción clave, tanto presencial como adistancia. Forjar alianzas,…

Seguir Leyendo

Experiencias Recursos

Experimentar y aprender en la cultura digital

En el 2014 generamos una propuesta de formación a distancia de innovación, la llamamos “Puentes entre las culturas escolares, digitales y libres”. La segunda edición en 2015 nos generó una convicción: era necesario generar una publicación que registre toda la experiencia, sobre todo porque se utilizó en el diseño, desarrollo y evaluación una metodología ágil, como lo es el design thinking. Una propuesta original que inspira a pensar cómo aprendemos y enseñamos en entornos digitales y contextos reales. ‣Acceder a…

Seguir Leyendo

Experiencias Recursos

Creatón didáctico: Innovación en acción

En noviembre del 2015 como Encargada del Programa de Educación, realizamos en Wikimedia Argentina (WMAR) junto con destacadas instituciones, un Hackatón educativo destinado a docentes referentes con el objetivo de generar propuestas didácticas creativas sobre Big Data, datos y fuentes de Internet en entornos educativos. Aprovechando una muestra de arte digital sobre la temática y con una dinámica original de trabajo basada en el prototipado y pensamiento de diseño, la propuesta fue diseñada por cuatro instituciones destacadas en Argentina. En…

Seguir Leyendo

Experiencias Recursos

40 Consejos pedagógicos

¿Cuál es ese conocimiento nodal que todo docente debe saber? ¿Cómo trasmitir el corazón de una experiencia pedagógica destacable? ¿Cuáles son las tendencias o reflexiones que pueden aportar las últimas investigaciones a la educación? 40 consejos pedagógicos de la voz de destacados hacedores: neurocientíficos, maestros y directores de escuelas rurales, investigadores, nutricionistas, entre otros, comparten sus ideas prácticas para transformar la educación de nuestro país. Un formato innovador como lo es el video y un arduo trabajo de varios meses…

Seguir Leyendo

Experiencias

Hackatón para programar un mundo mejor

Como parte de Girls in Tech Argentina consideramos que para hacer avances significativos sobre el desequilibrio de género que se observa, es necesario conseguir que más jóvenes mujeres se interesen en la tecnología y sus diversos usos a temprana edad. Y que a su vez, más mujeres se involucren como modelos a seguir. No se puede ser, lo que no se puede ver. Bajo el lema “Programando un mundo mejor” creamos una iniciativa llamada Hackatón GIT, un programa gratuito de emprendedurismo…

Seguir Leyendo