loader image
Congresos

TEDxRíodeLaPlataED

Desde hace unos meses participo en el equipo de TEDxRíodeLaPlata Educación, el pasado 1º de octubre ante 10.000 en Tecnopolis se celebró el evento más grande de todos los tiempos. Allí trabajamos con escuelas de diferentes niveles y modalidades, de gestión pública y privada para que puedan vivir con pasión las ideas que circulan en una jornada intensa. El resultado es el video a continuación y el lanzamiento del evento TEDxRíodeLaPlataED para el 2015 donde ya se encuentran las inscripciones…

Seguir Leyendo

Congresos Investigación

Proyecto corporalidad expandida

Durante el mes de septiembre Alejandra Ceriani y su equipo organiza las 1º Jornadas Nacionales de Cuerpo, Danza y Perfomances en clave audiovisual en el marco del Proyecto corporalidad expandida. Van a suceder en la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) y en la Universidad Nacional de La Plata. Estaré participando en la coordinación de mesas de debate junto con referentes de diversos campos. La concurrencia es libre y gratuita. Para + Info: I Jornadas septiembre en sede La Plata | Inscripciones sedes…

Seguir Leyendo

Congresos

Coreografías en bits

Un deseo que siempre está presente y es el de compartir las creaciones con Otros, expandirlas y reinventarlas a través de nuevas miradas. Para eso es necesario salir de nuestros espacios para ir a algunos que nos invitan al movimiento a partir de diferentes dinámicas, coreografías y melodías. En los últimos meses mucho de esto se ha puesto en acción, aquí va un breve racconto: ▸ Mayo Por empezar se inicia la ronda en el cierre del Seminario “Educar, Inventar…

Seguir Leyendo

Congresos

Virtual Educa 2014

De paso por el evento de tecnología y educación más importante de la región. Con Wikimedia Argentina participamos en la mesa de la Red de Portales Latinoamericanos Educativos. En el sitio de Wikimedia se encuentra la experiencia y reflexiones al respecto y sus derivaciones en el curso virtual sobre “Puentes entre las culturas escolares, digitales y libres”.…

Seguir Leyendo

Congresos

Jornadas MAGA Universidad Nacional de Cuyo

En el marco del Programa de Movilidad Artística se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Cuyo el I Encuentro de Arte social e inclusión en prácticas artísticas y las IV Jornadas de Investigación Teatral: “El teatro como herramienta de desarrollo social”. Allí me convocaron para la conferencia de cierre en el eje “Arte y educación” la cual se trató sobre “Arte y cultura libre: reapropiación e intervención en el mundo digital”. Con interesantes intercambios, el encuentro pudo poner…

Seguir Leyendo

Experiencias

Mirar lejos

Después de todo en cada innovación no queda más que mirar lejos, el ejercicio de proyectar se vuelve necesario. Es habitar otros territorios con el cuerpo extranjero para poder entender qué tenemos, qué nos falta y cómo podemos lograrlo. Es lo que sorprende de las películas como Gravity  cuando nuestro entorno cotidiano lo vemos desde otra locación. En eso estamos en A.Mo.Ver en correr el foco, el lente para crear relatos que nos inspiren en las próximas producciones……

Seguir Leyendo

Congresos

Recuerdo universal de la escuela

En febrero nos invitaron con el colectivo A.Mo.Ver a participar en el Educatón, evento libre, gratuito y online sobre e-ciudadanía e identidades digitales como desafíos para la educación. Fue organizado por PENT FLACSO y la OEA y se llevó a cabo durante el 31 de marzo al 4 de abril. Durante varias semanas compartimos ideas, bocetos, testeamos herramientas con el desafío de generar un espacio de reflexión durante tres de los cinco días que duraría el evento. Finalmente la convergencia…

Seguir Leyendo

Experiencias

La generación ¿Para qué?

Desde la estadía en Colombia volver se transformó en un ejercicio cotidiano. Para ese hiato de casi dos meses, el libro de Pablo Montoya “Viajeros” (por cierto una de las adquisiciones de la tierra del café) cumple el rol de bitácora que se inaugura con una frase de José Lezama Lima “El viaje es un movimiento de la imaginación”. Una bella idea que se encuentra representada en una de las películas más poéticas y dramáticas al mismo tiempo: “Le scaphandre et…

Seguir Leyendo